Menu

Concluye el curso certificado de profesionalidad 'Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes' que ha actuado en Peñas Blancas

Acaba de finalizar el curso certificado de profesionalidad "Actividades Auxiliares en conservación y mejora de montes" (AGAR0309), de 230 horas, impulsado en sus instalaciones por la Fundación Laboral de la Construcción en Revilla de Camargo, y en la superficie arbolada de Peñas Blancas, próxima a la Ermita de su nombre, santuario de la Virgen del Carmen. Ahora se inician las prácticas de 40 horas en empresas del sector.

Se ha tratado de una acción formativa y educativa emprendida por esta entidad con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y la Junta Vecinal de Revilla de Camargo, que ha autorizado la actuación en materia de limpieza, adecentamiento y mantenimiento del bosque, así como de restauración de sendas e incorporación de vallado y mobiliario urbano confeccionado con subproductos forestales.

Se puede comprobar en las fotos que incorpora este artículo parte del resultado de los trabajos llevados a cabo en este curso:

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Recordamos que esta Fundación emprende próximos cursos gratuitos con beca de transporte para personas desempleadas: certificados de profesionalidad.

En sus instalaciones de Maliaño:

1º EOCJ0109 MONTAJE DE ANDAMIOS TUBULARES DE NIVEL 2 (MÍNIMO ESO) 280 + 80 horas prácticas en empresas. 

https://sede.sepe.gob.es/es/portaltrabaja/resources/pdf/fichasCertificados/EOCJ0109_ficha.pdf

En instalaciones de Revilla de Camargo:

 AGAR0209 ACTIVIDADES AUXILIARES EN APROVECHAMIENTOS FORESTALES NIVEL 1 (SIN ESTUDIOS) 230 + 40 horas prácticas en empresas. 

https://www.sepe.es/contenidos/personas/formacion/certificados_de_profesionalidad/pdf/fichasCertificados/AGAR0209_ficha.pdf

3º  ENAE0111 OPERACIONES BÁSICAS EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES NIVEL 1 (SIN ESTUDIOS)  420 + 120 horas prácticas en empresas

https://sede.sepe.gob.es/es/portaltrabaja/resources/pdf/fichasCertificados/ENAE0111_ficha.pdf


Fundación Laboral de la Construcción

José Antonio Valcarcel Esquiroz (Gerente Consejo Territorial Cantabria)

Ctra. del Aeropuerto nº8, 39600 Maliaño -Camargo-

Tfno: 942 26 00 33 - www.fundacionlaboral.org

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza el proceso para la remodelación del entorno de la Ermita del Carmen en Revilla de Camargo

Camargo saca a concurso la adjudicación de las obras de accesibilidad, construcción una nueva bolera y de una zona de ocio intergeneracional que volverán a hacer de esta zona “el centro del pueblo de Revilla”, una noticia que cobra máxima actualidad ahora que se celebran las Fiestas del Carmen en Revilla de Camargo y ese es uno de los 'epicentros' de los festejos (En la fotografía que encabeza esta noticia puede observarse una imagen de la zona, en el momento en el que grupo de escolarse se despalzan por ella)

El Ayuntamiento de Camargo ha iniciado ya el proceso para la remodelación del entorno de la Ermita del Carmen de Revilla de Camargo con el envío para su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria de los pliegos de adjudicación de las obras que cuentan con un presupuesto base de licitación de 149.956 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

Estos trabajos van a recuperar una zona en Revilla que es emblemática para Revilla de Camargo pero también para el municipio entero y para Cantabria como es el entorno de la Ermita del Carmen y que mostrará su nueva cara a los vecinos de Revilla este otoño y a los peregrinos en la edición de El Carmen del año que viene.

El Alcalde de Camargo Diego Movellán recordado que los vecinos de Revilla reclaman al Ayuntamiento estas actuaciones, especialmente la accesibilidad del Centro desde hace cerca de 15 años y ha señalado que su Ayuntamiento  “tenía pendiente con los vecinos de Revilla este compromiso de volver a convertir al entorno de la Ermita en el eje del pueblo”

En los próximos días se publicarán en el Boletín las bases para que las empresas concurran a la ejecución de un proyecto que supone la recuperación para el uso familiar de una zona al aire libre en las inmediaciones del centro cívico “El Carmen”, próxima a la fachada  noroeste de la ermita; un centro Cívico que pasará a ser accesible a personas con discapacidad una vez finalicen los trabajos de construcción de dos rampas con barandilla, una de acceso desde la explanada hasta el exterior del Centro y otra de acceso al interior del propio edificio.

 De este modo, la bolera ubicada en su exterior, actualmente deteriorada y en desuso se transforma en un parque intergeneracional dotado con área de juegos infantiles y elementos de psicomotricidad mientras que los aficionados a este deporte autóctono van a contar en el exterior de polideportivo de Revilla con una bolera nueva.

 No solo los equipamientos culturales, lúdicos y deportivos van a verse mejorados sino que se actuará sobre todo el entorno para convertirlo en un punto de encuentro que puedan compartir personas de todas las edades y condiciones físicas.

Para ello se va a realizar obras como la renovación de las barandillas, la mejora de la iluminación pública, el acondicionamiento de taludes en la zona de la actual bolera,  restauración de la fachada deteriorada y creación de un área peatonal dotada de mobiliario urbano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional